En un hospital público de París, Claire Simon cuestiona lo que significa vivir en cuerpos de mujeres, filmando su diversidad, singularidad y belleza en todas las etapas de la vida. Se despliegan historias únicas de deseos, miedos y luchas, incluida la de la cineasta misma.
Nacida en Londres, Claire Simon creció en Francia y comenzó sus estudios en etnología mientras también aprendía árabe. Siendo autodidacta, aprendió a editar y dirigió sus primeros cortometrajes en la década de 1970, antes de unirse a los Ateliers Varan, donde se familiarizó con el estilo realista del cine directo. Después de varios cortometrajes “La Police”, “Scènes de ménage” y documentales “Récréations”, Cueste lo que cueste “Coûte que coûte”, en 1997 produjo su primer largometraje de ficción “Sinon, Oui”. A lo largo de su prolífica carrera, la cineasta ha combinado historias reales y ficticias, como se ilustra en sus películas “Ça brûle” (2005) o “Playtimes” (1992), un documental que explora la vida social de los niños en un patio de kindergarten.
En 2008, su película “Les Bureaux de Dieu”, una obra de ficción realista, recibe el premio SACD en Directors’ Fortnight del Festival de Cine de Cannes. En 2016, Claire Simon gana el Premio al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Venecia con “Le concours”. En 2018, “Premières solitudes”, el retrato de los adolescentes de hoy que rompe clichés, se presentó en el Forum de la Berlinale. En 2019, después de tres años de filmación, la cineasta termina “Le Village”, una serie documental de 18 episodios de 30 minutos que se presenta en el Festival Internacional de Series Mania, en Lille en marzo de 2019. En 2022, regresa a la ficción con “Vous ne désirez que moi”, protagonizada por Emmanuelle Devos y Swann Arlaud.
Claire Simon ha contribuido ampliamente al reconocimiento y difusión del cine documental en Francia a través de muchas películas que dejaron una huella en el paisaje cinematográfico francés. Sus películas reflejan preguntas que la sociedad nunca deja de hacerse: ¿qué es una historia? ¿Qué es una historia hoy en día? Convierte en héroes a todos aquellos a quienes filma, ya sean niños, una pareja joven, adolescentes, lesbianas de cincuenta años o consejeros de planificación familiar.
Financia
Organiza
AUSPICIA
Colaboran
media partners
SEDES