Un siglo después de la publicación de “Orlando: una biografía” de Virginia Woolf, Paul B. Preciado, filósofo y activista trans, aborda cómo el personaje de la obra ha cobrado vida: el mundo está volviéndose “Orlandesco”. Reúne a 27 personas trans y no binarias, de 8 a 75 años, quienes interpretan a Orlando y comparten sus propias historias, mientras archivos trans del siglo XX complementan la lucha histórica por la visibilidad. La película sigue el formato íntimo y político del libro de Woolf, mostrando un retrato colectivo en evolución
Paul B. Preciado es escritor, filósofo, curador y uno de los pensadores más destacados en estudios de género y políticas del cuerpo. Entre sus diversas responsabilidades, ha sido Curador de Programas Públicos de Documenta 14 (Kassel/Athens), Curador del Pabellón de Taiwán en Venecia en 2019, y Jefe de Investigación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). Sus libros, como “Manifiesto Contrasexual” (Columbia University Press), “Testo Junkie” (The Feminist Press), “Pornotopia” (Zone Books), “Un departamento en Urano” (Semiotexte y Fitzcarraldo), “¿Puede el monstruo hablar?” (Semiotexte y Fitzcarraldo), y “Disforia Mundi” (Grasset, Graywolf y Fitzcarraldo), son referencias fundamentales en el arte y activismo queer, trans y no binario contemporáneo. Nació en España y vive en París.
Financia
Organiza
AUSPICIA
Colaboran
media partners
SEDES